tr?id=&ev=PageView&noscript=

Empresa latina de Nevada asfixiada por las reformas de Trump

Empresa latina de Nevada asfixiada por las reformas de Trump

Allegiant Electric workers. Photo supplied by Andrea Vigil, COO of Allegiant Electric

By Naoka Foreman

August 25, 2025

Aranceles nuevos, deportaciones masivas y recortes a programas de energía limpia han golpeado de lleno a Allegiant Electric, una empresa de construcción dirigida por una latina en Nevada que hoy lucha por sobrevivir bajo la agenda de Donald Trump.

Allegiant Electric, fundada en 2015 en el sur de Nevada, se dedica a la instalación eléctrica, almacenamiento de baterías solares y estaciones de carga para autos eléctricos. Este verano, la compañía sufrió un golpe duro cuando uno de sus electricistas fue deportado, lo que provocó el retraso de una semana en un proyecto.

“Lo detuvieron por una infracción de tránsito y terminó bajo custodia”, explicó Andrea Vigil, directora de operaciones de la empresa. “Ahí lo recogió ICE y lo deportaron a Juárez, México”.

Después llegaron los aranceles.

El peso de los aranceles se ha traducido en un fuerte aumento de los gastos operativos de la empresa. Un solo contrato, la instalación de un sistema de iluminación en una mansión de lujo en The Ridges,  se encareció en 125,000 dólares. El presupuesto pasó de 1,397,241 en febrero a 1,543,564 en julio, según un correo electrónico compartido con The Nevadan–El Nevadense.

Andrea Vigil explicó que el precio de los materiales importados desde México se ha duplicado. Los interruptores eléctricos, por ejemplo, subieron de 18 a 38 dólares. A esto se suma que los envíos ahora tardan más en cruzar la frontera debido a las revisiones de la aduana estadounidense. Todo esto ocurre después de que una orden ejecutiva de febrero impusiera un arancel adicional del 25% a productos de México y Canadá, lo que generó cambios constantes en las tarifas a lo largo del año.

“Tenemos que repensar cómo replantear el negocio con respecto a los aranceles”, dijo Vigil. “Los dueños de casas están echándose para atrás y dudan en gastar en nuevos proyectos”.

Los contratos firmados antes de estas alzas ahora requieren renegociaciones por el incremento de los precios de los materiales. 

El tercer golpe vino con la decisión del gobierno de Trump de cancelar el programa Solar for All haciendo efectivo el retiro de un financiamiento federal de 156 millones de dólares al Nevada Clean Energy Fund, lo que frenó los planes de Allegiant Electric para expandirse en la industria solar.

Allegiant Electric estaba entre las empresas beneficiadas. La cancelación también cerró la posibilidad de involucrar a jóvenes y comunidades desfavorecidas en trabajos de capacitación y mano de obra calificada.

Pues Vigil explicó que la compañía se asociaba con Employ NV Youth Hub para ofrecer programas de entrenamiento remunerado en proyectos del Valle de Las Vegas, con el fin de generar nuevos talentos en un sector que ya sufre escasez de trabajadores especializados.

“Cuando nos quitaron los fondos de Solar for All, tuvimos que llamar a Employ NV para avisarles que, por la cancelación del programa, ya no íbamos a poder contratar a más gente en ese momento”, dijo.

Lee también: La promesa de Trump de deportaciones masivas podría devastar la economía de Nevada

  • Naoka Foreman

    Naoka Foreman is a thoughtful and colorful storyteller who’s blazed a trail that few can claim in Nevada. Her non-traditional journalistic journey started when she founded News, From The Margin in 2019, which specializes in community journalism to address critical news gaps in Las Vegas. Naoka has an M.A. in Journalism and Media Studies from the University of Nevada, Las Vegas. While employed at the Indy, she spearheaded a timely community news event which sparked collaboration with Vegas PBS. She also earned several awards her first year full time reporting.

CATEGORIES: MONEY AND JOBS
Related Stories
Share This