tr?id=&ev=PageView&noscript=

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

La Coalición de Inmigrantes de Nevada, que comprende más de 40 organizaciones, organizó la movilización. En la foto, la niña Elide González, quien con seis años de edad, se convirtió en un "símbolo de esperanza" para muchos migrantes que acudieron a la manifestación. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

By Frank Alejandre

January 22, 2025

Activistas y defensores de los inmigrantes se manifestaron en Las Vegas contra órdenes ejecutivas de Trump dirigidas a la inmigración indocumentada.

La preocupación en torno a las órdenes ejecutivas del presidente Trump en materia de inmigración sigue creciendo en todo el país.

A nivel local, varias organizaciones asociadas con la Coalición de Inmigrantes de Nevada expresaron su oposición a las órdenes ejecutivas firmadas realizaron una manifestación que pretende dar a conocer el dolor que la comunidad migrante enfrenta durante esta administración.

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

Defensores de la comunidad migrante y activistas rechazaron las órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración del presidente Donald Trump y de un proyecto de ley bipartidista que, afirman, amenazan a las comunidades marginadas. En la foto Erika Castro, directora de la organización PLAN. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

Los manifestantes Marco Antonio Chávez -izquierda- y Ricardo González Blanco, portaron pancartas con las leyendas “Todos somos inmigrantes” y “Nadie es ilegal en territorio robado”. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

Manifestantes portaron pancartas con leyendas como “El amor no tiene frontera”, “No más dinero para deportaciones masivas”, “Alto a la separación de familias” y “Hay que luchar contra la ignorancia, no contra los inmigrantes”. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

La Coalición de Inmigrantes de Nevada, que comprende más de 40 organizaciones, organizó la movilización. Esperan que miles se sumen a las protestas y logren revertir las órdenes ejecutivas. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

El rally aconteció el martes 21 de enero de 2025 de manera pacífica y amplificó las voces de aquellos que han sido impactados por las medidas migratorias.

Los organizadores se reunieron frente al Tribunal Federal Lloyd D. George para mostrar apoyo y brindar recursos a los indocumentados del sur de Nevada.

Los manifestantes portaron pancartas con leyendas como “El amor no tiene frontera”, “No más dinero para deportaciones masivas”, “Dignidad y poder latino”, “Alto a la separación de familias”, “Hay que luchar contra la ignorancia, no contra los inmigrantes”, “Nosotros también queremos acceder al sueño americano” y “Todos merecemos una familia”.

La Coalición de Inmigrantes de Nevada, que comprende más de 40 organizaciones, organizó la movilización. Estuvieron presentes Make The Road Nevada, Plan, ACLU y Mi Familia Vota, entre otros.

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

Manifestantes portaron pancartas con leyendas como “El amor no tiene frontera”, “No más dinero para deportaciones masivas” y “Todos merecemos una familia”. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

“La razón por la que estoy aquí es por el irrestricto apoyo a mi gente, lamentablemente hay alginas personas hispanas que no tienen un estatus migratorio regular, pero eso no los hace criminales, viví la experiencia de la separación familiar por eso apoyo esta causa justa; el presidente Trump influye de manera nefasta promoviendo el racismo, agrede a nuestra comunidad latina, yo apoyo legalizar a toda la gente que ya reside en los Estados Unidos y, si hay que deportar gente, pues que empiece (Trump) con su familia porque todos ellos son inmigrantes”, dijo el profesor Marco Antonio Chávez quien llegó acompañado al rally de Ricardo González Blanco, de la Asociación de Yucatecos de Las Vegas.

“Esta noche nos unimos para alzar nuestra voz (contra) políticas dañinas que no sólo perjudican a nuestras familias, sino también ponen en riesgo nuestro futuro”, aseveró Samuel Cano, de la organización -sin fines de lucro- Make The Road Nevada, agregando “No están solos en esta lucha, hay gente que está dispuesta a ayudarnos. Este también es nuestro hogar. No necesitamos vivir en las sombras toda nuestra vida, por eso estamos aquí para seguir adelante con eso”.

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

Manifestantes portaron pancartas con leyendas como “El amor no tiene frontera”, “No más dinero para deportaciones masivas”, “Dignidad y poder latino”, “Alto a la separación de familias”, “Hay que luchar contra la ignorancia, no contra los inmigrantes” y “Todos merecemos una familia”. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

“Soy de una familia de estatus mixto. Entonces, esto no solo me afecta a mí, afecta a todos en mi familia, a mi alrededor, a los miembros de mi familia. Así que siento que tengo una parte que tengo que hacer por las personas que viven en las sombras y no pueden expresar sus voces”, apuntó Cano.

Trump hizo de la reforma del sistema de inmigración una piedra angular de su exitosa campaña de reelección. Poco después de asumir el cargo, comenzó a emitir órdenes ejecutivas que incluyen una mayor aplicación de la ley, deportaciones y poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

La Coalición de Inmigrantes de Nevada, que comprende más de 40 organizaciones, organizó la movilización. En la foto el profesor Marco Antonio Chávez concede una entrevista a Sara Bolívar Serna, reportera de Telemundo. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

“Estamos todos muy preocupados porque muchos de nosotros estamos digiriendo lo que está pasando con los indocumentados y cómo afectará a nuestros clientes y nuestras comunidades en este momento”, dijo la abogada de inmigración, Dee Sull.

Mientras muchos trabajan para darle sentido a lo que podría venir con la administración actual, la abogada de inmigración Sull destacó que incluso si es indocumentado, cualquiera que resida dentro de los Estados Unidos tiene derechos. “Digamos que eres una persona indocumentada y ICE se presenta en tu casa, no tienes que dejarlos entrar a menos que tengan una orden judicial.

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

Defensores de la comunidad migrante y activistas rechazaron las órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración del presidente Donald Trump y de un proyecto de ley bipartidista que, afirman, amenazan a las comunidades marginadas. En la foto, Erika Marquez, organizadora de Justicia de Inmigración de Make The Road Nevada. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

También dice que si alguien que pueda ser indocumentado se encuentra en una situación en la que sea detenido, recomienda mantener la calma y que las personas cumplan con las autoridades. Cuando digo cooperar, sí, entras pacíficamente con el agente encargado de hacer cumplir la ley, no tienes que firmar nada y pides un abogado. Continúe y exprese al oficial si tiene o no algún temor de regresar a su país de origen”, dijo.

También recomienda que las personas que viven en los EE. UU. y que puedan ser indocumentadas tengan listo un plan de acción y hablen del asunto con un amigo o familiar de confianza que pueda intervenir en caso de una emergencia.

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

“La Ley Laken Riley contradice la presunción de inocencia. Es extremadamente decepcionante que nuestras dos senadoras hayan decidido que el estado de derecho no es lo suficientemente bueno para ellas y que los inmigrantes eran los chivos expiatorios ideales”, dijo Leo Murrieta, director ejecutivo de Make the Road Nevada. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

Una de las muchas órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump en torno a la inmigración, la ley para poner fin a la ciudadanía por nacimiento hace que muchos habitantes de Las Vegas teman que ellos, o sus amigos y familiares, puedan estar sujetos a deportación.

“Como beneficiaria de DACA, me siento preocupada, pero me siento empoderada porque sé que no estoy sola y sé que hay muchas personas que también están preocupadas”, dijo la organizadora de Justicia de Inmigración de Make The Road Nevada, Erika Márquez.

Sin embargo, muchos dicen que a medida que aumentan esas preocupaciones, también aumenta el apoyo mutuo en toda la comunidad.

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

La Coalición de Inmigrantes de Nevada, que comprende más de 40 organizaciones, organizó la movilización. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. En la foto, Erika Márquez, organizadora de Justicia de Inmigración de Make The Road Nevada. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

“De hecho, estamos trabajando con socios de NIC y otras organizaciones que tienen abogados listos para seguir adelante y defender a nuestra gente, defender a nuestra gente en caso de que necesiten ese apoyo legal. “Más importante aún, debemos entender que ahora debemos unirnos y poder acercarnos a los abogados que realmente están ayudando a nuestra gente”. añadió Márquez.

Las senadoras de Nevada fueron criticadas por apoyar la Ley Laken Riley en medio de protestas locales

La Coalición de Inmigrantes de Nevada y otras organizaciones locales que abogan por los derechos de los inmigrantes se manifestaron en el tribunal federal en respuesta a las recientes órdenes ejecutivas y la aprobación por parte del Senado de la Ley Laken Riley. 

La ley, que fue aprobada, obliga al Secretario de Seguridad Nacional a detener a inmigrantes acusados, arrestados, condenados o que admitan haber cometido robo, hurto o hurto en tiendas.

Tanto la senadora estadounidense Catherine Cortez Masto como Jacky Rosen, demócrata por Nevada, votaron a favor de la ley.

Leo Murrieta, director ejecutivo de Make the Road Nevada, criticó la legislación, diciendo que apunta injustamente a los inmigrantes.

Se manifestaron en Las Vegas activistas y defensores de los inmigrantes contra las órdenes ejecutivas de Trump

“La Ley Laken Riley contradice la presunción de inocencia. Es extremadamente decepcionante que nuestras dos senadoras hayan decidido que el estado de derecho no es lo suficientemente bueno para ellas y que los inmigrantes eran los chivos expiatorios ideales”, dijo Leo Murrieta, director ejecutivo de Make the Road Nevada. El martes 21 de enero de 2025 frente al Tribunal Federal Lloyd D. George en el centro de Las Vegas. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

“Este proyecto de ley establece que, si algún inmigrante es acusado de un delito, si es arrestado o incluso detenido como sospechoso de un delito, será elegible para deportación”, destacó Murrieta, enfatizando puntual “En este país, creemos que las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Esta ley va completamente en contra de eso. Es extremadamente decepcionante que nuestras dos senadoras hayan decidido que el estado de derecho no es lo suficientemente bueno para ellas y que los inmigrantes eran los chivos expiatorios que querían para celebrar con sus votos”.

La senadora Cortez Masto afirmó: “Nevada es el hogar de muchos inmigrantes indocumentados que son miembros trabajadores de nuestra comunidad, y siempre los defenderé. Pero para el pequeño número que comete delitos, el pueblo estadounidense espera consecuencias.”

  • Frank Alejandre

    Frank Alejandre is the Community Editor of The Nevadan / El Nevadense. He graduated from the National Autonomous University of México (UNAM) with a degree in Civil Engineering. He has worked in journalism since 1990, first at El Mundo Newspaper, the first Spanish-language weekly publication in southern Nevada, and then at the Las Vegas Review-Journal, where he helped the RJ transition its Spanish language publication El Tiempo newspaper to the Las Vegas Review-Journal en Español.

CATEGORIES: IMMIGRATION
Related Stories
Share This
BLOCKED
BLOCKED