tr?id=&ev=PageView&noscript=

Celebran la quinta edición del programa consular “Mexicana Emprende” en Nevada

Celebran la quinta edición del programa consular “Mexicana Emprende” en Nevada

En el Bazar de Emprendimiento las participantes, acompañadas de emprendedoras de generaciones anteriores, podrán dar a conocer su negocio y tendrán la oportunidad de vender sus productos o servicios en la comunidad. En la foto, Sheyla Flores, una talentosa emprendedora graduada en diciembre de 2021. (Foto captura de video, vía Lourdes Orestano Robledo)

By Frank Alejandre

November 15, 2024

El bazar se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2024 de 9:00am a 3:00pm en las instalaciones del consulado (823 S 6th St, Las Vegas, NV 89101). Es un evento abierto a todo el público y totalmente gratuito.

“Aprovecho esta oportunidad para invitarlos al Bazar Mexicana Emprende 2024, donde podrán conocer los negocios de las participantes del programa consular de emprendimiento ‘Mexicana Emprende’. Podrán conocer las historias de las emprendedoras, sus negocios, así como comprar sus productos y servicios. De igual manera, podrán participar en rifas de diferentes productos y servicios”, dijo a The Nevadan / El Nevadense, la cónsul de Asuntos Comunitarios, Lourdes Orestano Robledo, agregando que “de esta forma, con su asistencia estarán apoyando el empoderamiento de las mujeres de la comunidad hispana y mexicana de Las Vegas; y a su vez apoyarán el crecimiento de pequeños negocios”.

Celebran la quinta edición del programa consular “Mexicana Emprende” en Nevada

Durante el programa, las participantes formaron parte de un programa de asesoría, compitieron con otros proyectos por el mejor plan de negocios y obtuvieron recursos útiles. En la foto, Reyna Reyes de Canseco, una entusiasta emprendedora graduada en diciembre de 2021. (Foto captura de video, vía Lourdes Orestano Robledo)

Es importante recordar que el Consulado de México en Las Vegas anunció el 31 de mayo de 2024 a las mujeres seleccionadas para participar en la Quinta Edición del programa consular de Emprendimiento para Mexicanas en Nevada (PCEME).

Las 15 mujeres seleccionadas para participar en la quinta edición de PCEME en Nevada son: Aleeza Tanayri Agramonte, Anatolia Valencia Méndez, Angelica Ortega, Carmen Rosales, Cecilia Alejandra Velázquez Torres, Cecilia Marmolejo Álvarez, Citlaly Torres Mendoza, Felicitas Maldonado, Gemma Aguilar, Herminia Hernández Gutiérrez, María Lourdes Casas, Pamela P. Ramírez Paniagua, Perla Paz Gekeler, Sara Javier y Yadira Rivera Saucedo.

Proceso de selección estuvo basado en el lineamiento que las autoridades mexicanas pactaron y fue difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El PCEME tiene por objetivo que las mujeres de origen mexicano e hispano que residen en Nevada obtengan herramientas educativas, información y capacitaciones en materia de emprendimiento, que les permitan desarrollar y establecer una idea de negocio, con el apoyo de mentorías, sesiones de networking, cursos, entre otros.

El proceso de selección consistió́ en lo siguiente: 

1. 42 mujeres se registraron para participar en el programa. En el registro, las candidatas escribieron una carta motivos en la que expresaron su compromiso con el Programa DreamBuilder y con participar en las reuniones semanales. 

2. Personal del Consulado de México en Las Vegas entrevistó a las interesadas, con el objetivo de obtener más información sobre sus proyectos, así́ como su disponibilidad de tiempo para cursar con éxito el programa. 

3. Las participantes que cumplieron con todo lo antes expuesto fueron evaluadas bajo los siguientes criterios: compromiso y disponibilidad para realizar el programa, seriedad en su participación y oportunidad de crecimiento o viabilidad de su negocio. Las 15 mujeres que obtuvieron la puntuación más alta fueron seleccionadas para participar en el programa.

Posteriormente las mujeres seleccionadas recibieron instrucciones para iniciar el programa de capacitación DreamBuilder y participar en las reuniones semanales, lideradas por expertos del College of Southern Nevada, Latin Chamber of Commerce of Las Vegas, Nevada Department of Business and Industry, U.S. Small Business Administration, University of Nevada Reno y Small Business Development Center, entre otros.

Al concluir esa etapa, tuvieron la opción de dar continuidad a su proyecto con la participación en mentorías con expertos en negocios y en un concurso de plan de negocios, además de promover sus productos o servicios mediante la celebración del Bazar Mexicana Emprende, que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2024.

El Consulado de México agradece el interés demostrado por todas las participantes y miembros de la comunidad mexicana en esta Quinta Edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en Nevada.

Asimismo, se invita a aquellas mujeres interesadas y que no fueron seleccionadas -en esta ocasión- a estar pendientes de la próxima edición del programa, que se llevará a cabo en 2025.

  • Frank Alejandre

    Frank Alejandre is the Community Editor of The Nevadan / El Nevadense. He graduated from the National Autonomous University of México (UNAM) with a degree in Civil Engineering. He has worked in journalism since 1990, first at El Mundo Newspaper, the first Spanish-language weekly publication in southern Nevada, and then at the Las Vegas Review-Journal, where he helped the RJ transition its Spanish language publication El Tiempo newspaper to the Las Vegas Review-Journal en Español.

CATEGORIES: LOCAL BUSINESS
Related Stories
Share This
BLOCKED
BLOCKED