tr?id=&ev=PageView&noscript=

Los nevadenses indocumentados casados ​​con ciudadanos estadounidenses obtendrán protección bajo una nueva política de Biden

Los nevadenses indocumentados casados ​​con ciudadanos estadounidenses obtendrán protección bajo una nueva política de Biden

President Joe Biden speaks during an event marking the 12th anniversary of the Deferred Action of Childhood Arrivals program, in the East Room of the White House, Tuesday, June 18, 2024, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

By Casey Harrison, Jannelle Calderón

June 23, 2024

Se espera que un nuevo programa ayude a medio millón de inmigrantes indocumentados casados ​​con ciudadanos estadounidenses a tener un camino más fácil hacia la ciudadanía. También los hará elegibles para un permiso de trabajo de tres años después de una revisión inicial.

El presidente Joe Biden emitió recientemente una nueva protección para inmigrantes indocumentados que han vivido en Estados Unidos durante al menos una década y estén casados ​​con ciudadanos estadounidenses, una orden ejecutiva que probablemente tendrá un gran impacto en la comunidad de migrante de Nevada, dijeron defensores y funcionarios.

Biden dio a conocer una nueva orden ejecutiva en un evento en la Casa Blanca el martes pasado para celebrar el 12º aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). 

La orden ayudará a ciertos cónyuges e hijos no ciudadanos a solicitar la residencia permanente legal sin tener que salir del país, permitiéndoles en cambio permanecer con sus familias en los EE.UU. y ser elegibles para un permiso de trabajo durante tres años.  

La noticia de la acción ejecutiva fue reportada por primera vez por PBS News. 

Según la orden ejecutiva, las personas indocumentadas o no ciudadanas deben haber vivido en el país por más de 10 años (al 17 de junio de 2024), estar legalmente casadas con un ciudadano estadounidense y cumplir con los demás requisitos legales ya establecidos. El Departamento de Seguridad Nacional revisará los casos y aquellos aprobados tendrán tres años para solicitar la residencia permanente también conocida como “green card”.

MÁS: Recipientes de DACA tendrán acceso a cobertura médica de bajo costo bajo nueva póliza de Biden

La Casa Blanca estima que este cambio protegerá a alrededor de medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses, y su alcance podría tener un impacto especial para las grandes comunidades de inmigrantes en todo el suroeste.

A partir de 2022, el Instituto de Política Migratoria, una organización no partidista, estima que aproximadamente 22.000 inmigrantes indocumentados en Nevada estarían casados ​​con ciudadanos estadounidenses. En California y Arizona, el número de matrimonios de estatus mixto asciende a aproximadamente 315.000 y 37.000, respectivamente.

La orden no entrará en vigor de inmediato, pero funcionarios de la administración Biden dijeron que esperan que el programa se implemente a finales de este verano. Las personas elegibles podrán entonces solicitar los beneficios y protecciones.

Rico Ocampo, organizador principal de Make the Road Nevada, calificó la orden ejecutiva como un “paso monumental para las familias inmigrantes”.

“Esta decisión reconoce las importantes contribuciones de los cónyuges indocumentados a nuestras comunidades y economía”, dijo Ocampo en un comunicado. “Como alguien que ha experimentado las limitaciones de DACA, al estar casado con un ciudadano estadounidense, sé lo crucial que es este cambio para la estabilidad y el bienestar de innumerables familias como la mía, que no tienen que temer la separación de sus seres queridos. Ya no.”

Michael Kagan, director de la Clínica de Inmigración de UNLV, que brinda representación legal a niños no acompañados y adultos detenidos, también elogió el esfuerzo de Biden y señaló que cambiaría la vida de muchas familias en Las Vegas. 

“[Esto] es algo que podría permitir que las personas en esa situación finalmente hagan que la ley reconozca lo que es verdad en sus vidas, que son una parte permanente de nuestras comunidades y nuestras familias”, dijo Kagan. “Tengo muchas ganas de ver que esta iniciativa cambie la vida de las personas que conozco en esta comunidad, según lo que se ha informado al respecto”.

La orden, añadió Kagan, ayudaría a las personas que son miembros integrales de la comunidad, que “trabajan aquí, tienen hijos aquí, entrenan fútbol, ​​entrenan ligas menores [y] son ​​voluntarios en su iglesia”, a respirar un poco más tranquilos.

Los legisladores demócratas de Nevada también celebraron el anuncio de Biden, y la senadora Catherine Cortez Masto calificó el nuevo orden como un “increíble paso adelante”, afirmó que “es lo correcto y lo más inteligente”.

La acción se produce semanas después de que Biden emitiera una orden ejecutiva separada que es la más restrictiva en materia de inmigración hasta la fecha. La orden permite a los funcionarios cerrar temporalmente la frontera sur de Estados Unidos con México y detener las solicitudes de asilo si los cruces no autorizados alcanzan un promedio móvil de 2.500 en un período de siete días. Las solicitudes de asilo solo se reabrirán si se reportan menos de 1.500 encuentros en la frontera durante un período de 14 días. 

Las encuestas muestran repetidamente que la inmigración es uno de los principales problemas que enfrentan los votantes antes de las elecciones presidenciales de 2024, y Biden ha estado trabajando para contrastar su postura con la de su probable rival republicano, el expresidente Donald Trump, quien también utilizó la acción ejecutiva para obstaculizar las solicitudes de asilo. 

Pero asesores cercanos a Trump dicen que, si es elegido nuevamente, implementaría una represión extrema contra la inmigración ilegal que, entre otras cosas, incluiría campos de detención, deportaciones masivas de millones de inmigrantes indocumentados e intentos de poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los bebés nacidos de padres indocumentados. 

“Nunca criminalizaré a los inmigrantes”, dijo Biden al revelar su orden de asilo del 4 de junio. “No expulsaré a la gente de este país por sus creencias religiosas. No utilizaré al ejército estadounidense para ir a los barrios de todo el país y sacar a millones de personas de sus hogares y de sus familias; poner campos de detención mientras se espera la deportación, como mi predecesor dice que hará si ocupa este cargo nuevamente”. 

A pesar de que esto se considera un primer paso positivo hacia la reforma migratoria, sus defensores dicen que seguirán pidiendo a Biden que implemente más medidas para brindar un camino hacia la ciudadanía para los aproximadamente 10,5 millones de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos.

Kagan señaló que la orden podría enfrentar demandas o ser revocada dependiendo del resultado de las elecciones.

“Sabemos que las personas que no quieren que los inmigrantes se queden en el país lo llevarán a los tribunales de inmediato”, dijo. “Eso podría significar que la implementación lleve más tiempo de lo que la gente estima, pero espero que lo veamos implementado y que cambie muchas vidas”.

RELACIONADO: Candidato republicano al Congreso de Nevada apunta a la ciudadanía por nacimiento

Joe Biden también anunció actualizaciones para facilitar el proceso de visa de trabajo para los beneficiarios de DACA que se hayan graduado de un colegio o universidad de EE. UU. Según los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), hay más de 500.000 beneficiarios de DACA, muchos de los cuales están desarrollando carreras y haciendo crecer sus familias en todo el país. 

El anuncio de la Casa Blanca establece que los beneficiarios de DACA y otros “Dreamers”, que hayan obtenido un título en una institución acreditada de educación superior en los EE. UU. y que hayan recibido una oferta de empleo en un campo relacionado con su título, podrán recibir trabajo y visas “más rápidamente”.

Un informe de Fwd.us, un grupo de defensa de la inmigración, señala que el 99% de los beneficiarios de DACA se han graduado de la escuela preparatoria y aproximadamente la mitad ha obtenido al menos algo de educación universitaria.

  • Casey Harrison

    ,

    Casey Harrison is political correspondent for The Nevadan. Previously, he covered politics and the Oakland Athletics' relocation to Southern Nevada for the Las Vegas Sun, and before that, was a digital producer at The Detroit News. Casey graduated from Michigan State University in 2019.

  • Jannelle Calderón

    Jannelle Calderón is a bilingual reporter and editor with a passion to highlight the human side to policy and issues as well as showcasing the vibrant cultures found in Nevada. She previously reported for The Nevada Independent and graduated from UNLV. Send all story tips to jannelle@couriernewsroom.com and sign up for her newsletter here.

CATEGORIES: NATIONAL POLITICS
Related Stories
Share This
BLOCKED
BLOCKED