tr?id=&ev=PageView&noscript=

Inicia campaña Nevadans for Reproductive Freedom para garantizar el acceso al aborto

Inicia campaña Nevadans for Reproductive Freedom para garantizar el acceso al aborto

Nevadans for Reproductive Freedom debe reunir 102,362 firmas en cuatro distritos del Congreso antes del 26 de junio de 2024 para poder calificar para la boleta electoral en noviembre. En la foto la líder de la mayoría del senado estatal, Nicole Cannizzaro, durante el rally de inicio de recolecta de firmas, efectuado en North Las Vegas. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

By Frank Alejandre

February 27, 2024

En un rally efectuado el sábado 24 de febrero de 2024 en el Campus North Las Vegas del Colegio del Sur de Nevada (CSN), voluntarios y simpatizantes iniciaron la campaña de recolección de firmas para calificar una enmienda constitucional sobre el derecho al aborto para la boleta electoral de Nevada de 2024.

Nevadans For Reproductive Freedom debe reunir, antes del 26 de junio de 2024, 102,362 firmas en cuatro distritos del Congreso y así poder calificar para una boleta electoral que será incluida en las próximas elecciones de noviembre, con la finalidad de que se garantice el acceso al aborto.

Al evento acudieron destacadas figuras del ámbito político y activistas como la líder de la mayoría en el Senado Estatal, Nicole Cannizzaro y el gobernador de Illinois JB Pritzker, así como los miembros del comité central del partido Demócrata Steve Yeager y Daniele Monroe- Moreno.

“La mayoría de los nevadenses están de acuerdo en que se debe proteger la libertad reproductiva y nos tomamos en serio las amenazas al acceso al aborto. Sabemos que las protecciones de hace 30 años no son suficientes en un mundo post-Roe, por lo que estamos garantizando que nuestras libertades estén protegidas constitucionalmente con una enmienda”, compartió un vocero de la organización ACLU, agregando “tenemos la oportunidad de ser uno de los primeros nevadenses en firmar la petición @NV4ReproFreedom para consagrar el acceso al aborto en la constitución de nuestro estado”.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Nevada, se formó en 1966 y es la filial estatal de la organización de libertades y derechos civiles más grande del país, con más de 1,5 millones de miembros en todo el país. Trabajan para defender y promover las libertades y los derechos civiles de todos los nevadenses a través de un modelo de defensa integrado que utiliza la participación pública, las políticas públicas y el litigio estratégico para el mejoramiento de la comunidad. Sus esfuerzos de participación pública ayudan a educar a los nevadenses sobre las libertades y los derechos civiles.

Antecedentes de las leyes de aborto en Nevada.

Los votantes de Nevada aprobaron abrumadoramente un referéndum que fijó las protecciones para el acceso al aborto en la ley estatal en 1990. La enmienda constitucional daría una capa adicional de protección legal al derecho al aborto en el estado de Nevada.

  • Frank Alejandre

    Frank Alejandre is the Community Editor of The Nevadan / El Nevadense. He graduated from the National Autonomous University of México (UNAM) with a degree in Civil Engineering. He has worked in journalism since 1990, first at El Mundo Newspaper, the first Spanish-language weekly publication in southern Nevada, and then at the Las Vegas Review-Journal, where he helped the RJ transition its Spanish language publication El Tiempo newspaper to the Las Vegas Review-Journal en Español.

Related Stories
Share This
BLOCKED
BLOCKED