tr?id=&ev=PageView&noscript=

Incrementan inclusión financiera en Nevada con “Juntos Avanzamos”

Incrementan inclusión financiera en Nevada con “Juntos Avanzamos”

Además de los comentarios del cónsul Julián Escutia Rodríguez, SCE FCU e Inclusiv, el evento también incluyó una declaración de la propietaria de un negocio local que compartió su historia sobre cómo iniciar su negocio y realizar operaciones bancarias. (Foto cortesía, vía Kellie Méndez /Argentum Partners)

By Frank Alejandre

February 22, 2024

La Cooperativa de Ahorro y Crédito SCE y el Consulado de México en Las Vegas anunciaron una alianza para ampliar la inclusión financiera en Nevada a través de la designación de “Juntos Avanzamos”.

SCE Credit Union (SCE FCU) y el Consulado de México en Las Vegas anunciaron recientemente una asociación para ampliar la inclusión financiera a las comunidades hispanas e inmigrantes. Como miembro de Inclusiv, SCE FCU ha tenido la designación Juntos Avanzamos durante una década, que se enfoca en brindar a los consumidores hispanos e inmigrantes servicios financieros seguros, asequibles y responsables.

“El sur de Nevada ocupa un lugar especial en nuestros corazones y nos apasiona aumentar los servicios para ayudar a los consumidores hispanos e inmigrantes a navegar por el sistema financiero de los EE. UU.”, dijo Diana Cervantes, vicepresidenta de impacto social de SCE FCU. “La inclusión financiera es verdaderamente una puerta de entrada a una comunidad más fuerte y estamos encantados de asociarnos con el Consulado de México en este importante esfuerzo”.

La asociación entre SCE FCU, Inclusiv y el Consulado de México en Las Vegas es una primicia histórica en Nevada. Esta designación y asociación se alinean con el enfoque de SCE FCU de crear el bien en las comunidades a las que sirven, así como de ampliar la educación financiera y la inclusión equitativa para las comunidades no bancarizadas y desatendidas. La asociación también permite a las personas con tarjetas consulares oficiales mexicanas abrir una cuenta en SCE FCU, brindándoles acceso a herramientas bancarias y financieras seguras.

SCE FCU, en colaboración con el Consulado de México en Las Vegas, prestará servicios a la comunidad hispana en el sur de Nevada, independientemente de su estatus migratorio y ayudará a las personas de bajos ingresos a lograr la independencia financiera.

“Es un honor colaborar con el Consulado de México no solo para llevar inclusión financiera a las comunidades, sino también para marcar una diferencia en la vida de las personas”, dijo Jennifer Oliver, presidenta de SCE FCU. “Esperamos avanzar con este programa y nuestro impacto en el sur de Nevada mientras continuamos nuestro trabajo impulsado por la misión de capacitar a todas las personas para lograr una seguridad financiera duradera”.

Además de los comentarios del cónsul Julián Escutia Rodríguez, SCE FCU e Inclusiv, el evento también incluyó una declaración de la propietaria de un negocio local que compartió su historia sobre cómo iniciar su negocio y realizar operaciones bancarias con SCE FCU. La senadora del estado de Nevada, Rochelle Nguyen, y el asambleísta de Nevada, Reuben D’Silva, así como la asambleísta Selena Torres, también asistieron para apoyar la iniciativa.

“En nombre de Inclusiv, felicitamos a SCE FCU por esta asociación innovadora y su liderazgo dentro del programa Juntos Avanzamos, un marco de inclusión financiera diseñado para cooperativas de crédito comprometidas con satisfacer las necesidades de las comunidades latinas y los consumidores inmigrantes”, dijo Pablo DeFilippi, vicepresidente ejecutivo. presidente de Red Inclusiv. “Inclusiv facilita colaboraciones entre las cooperativas de ahorro y crédito designadas por Juntos Avanzamos y la Red de Consulados de México, para brindar productos y servicios de creación de activos responsables, accesibles y asequibles a una comunidad que no solo ha sido dejada atrás por el actual proveedor de servicios financieros, sino que también ha sido atacado activamente por proveedores de servicios financieros marginales sin escrúpulos y de alto costo. A través de esta asociación, la comunidad mexicana en Las Vegas y Nevada en general podrá generar crédito para hacer realidad sus sueños”.

  • Frank Alejandre

    Frank Alejandre is the Community Editor of The Nevadan / El Nevadense. He graduated from the National Autonomous University of México (UNAM) with a degree in Civil Engineering. He has worked in journalism since 1990, first at El Mundo Newspaper, the first Spanish-language weekly publication in southern Nevada, and then at the Las Vegas Review-Journal, where he helped the RJ transition its Spanish language publication El Tiempo newspaper to the Las Vegas Review-Journal en Español.

Support Our Cause

Thank you for taking the time to read our work. Before you go, we hope you'll consider supporting our values-driven journalism, which has always strived to make clear what's really at stake for Nevadans and our future.

Since day one, our goal here at The Nevadan / El Nevadense has always been to empower people across the state with fact-based news and information. We believe that when people are armed with knowledge about what's happening in their local, state, and federal governments—including who is working on their behalf and who is actively trying to block efforts aimed at improving the daily lives of Nevada families—they will be inspired to become civically engaged.

Frank Alejandre
Frank Alejandre, Community Editor
Your support keeps us going
Help us continue delivering fact-based news to Nevadans
CATEGORIES: COMMUNITY | LOCAL HISTORY
Related Stories
Share This