
Carson Valley monkeyflower (Erythranthe carsonensis). Foto Patrick Donnelly, vía Centro para la Diversidad Biológica.
RENO, Nevada— El Centro para la Diversidad Biológica solicitó (petitioned) al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. que proteja una planta rara llamada “Carson Valley monkeyflower” en virtud de la Ley de Especies en Peligro de Extinción.
Lo anterior fue dado a conocer mediante un comunicado enviado e The Nevadan / El Nevadense el lunes 8 de enero de 2024 por Patrick Donnelly, vocero del Centro para la Diversidad Biológica y director de la Great Basin at the Center.
La Carson Valley monkeyflower enfrentan a la extinción debido a una variedad de amenazas, incluida la expansión urbana y la construcción de carreteras, vehículos todo terreno, especies invasoras, incendios forestales y actividades de prevención de incendios forestales, desarrollo de corredores de servicios públicos y cambio climático. De hecho, según muestra la investigación (research), enfrentan más amenazas que cualquier otra planta rara en Nevada.
“La Carson Valley monkeyflower puede ser pequeña, pero es una parte importante de la biodiversidad única del norte de Nevada”, destacó en el comunicado Patrick Donnelly, agregando. “A medida que el área metropolitana de Carson City sigue en auge, debemos asegurarnos de que las plantas y los animales -que hacen que este lugar sea tan extraordinario- no se pierdan en la confusión”.
La Flor de Mono, una pequeña flor silvestre anual con delicadas flores amarillas, crece en suelos graníticos en el hábitat de la artemisa, principalmente en Carson City y el Condado Douglas, Nevada. También se encuentran pequeñas poblaciones en el Condado Washoe, Nevada y el Condado Alpine, California. Descrita (described) por primera vez como una especie distinta en 2012, tiende a preferir llanuras abiertas y arenosas, un hábitat que es muy vulnerable a la destrucción.
Carson City y el Condado Douglas han experimentado un rápido desarrollo en las últimas décadas con la construcción extensiva de nuevas carreteras, centros comerciales y subdivisiones residenciales. Un informe de situación de 2018 preparado por la División de Patrimonio Natural de Nevada encontró que el 42% del hábitat de la “Flor de Mono” ya se había perdido debido a la expansión residencial e industrial y a la agricultura.
“Esta pequeña flor especial es una pieza fundamental de la biodiversidad que nos proporciona aire y agua limpios y pone comida en nuestros platos”, dijo Donnelly. “Cuando actuamos para salvar a la ‘Carson Valley monkeyflower’, también actuamos para salvarnos a nosotros mismos”.

La inclusión de la mariposa Monarca en la lista de especies amenazadas ofrece un camino para su recuperación
La propuesta de incluir a la mariposa monarca migratoria en la lista de especies amenazadas, proporciona un camino para recuperar a esta especie y...

Promueve NWF concurso de fotografía sobre jardinería sostenible para la vida silvestre
El concurso se cierra el próximo 16 de octubre de 2024. Serán premiadas las fotografías a color que mejor ilustran el impacto de los jardines que...

Rosa Alicia Contreras es una “Esperanza” magisterial en el CCSD
El Distrito Escolar del Condado Clark celebra la Semana de Agradecimiento a los Maestros. El Distrito Escolar del Condado Clark (CCSD, por sus...

Maritza Rodríguez es una madre con destellos de amor, paciencia, valor y fortaleza
Sin importar profesión, lugar de origen, situación migratoria o ideología política, todas las mujeres de esta comunidad comparten una misma virtud,...

Selene Lozada y su equipo de trabajo en PLT celebran el privilegio de ser madre
Muchas personas coinciden en afirmar que una madre es comprensión; porque sus palabras sosiegan, porque sus abrazos y besos sanan, y esto, sin...

Faces of justice: Meet 10 Latinx activists fighting for equity in Nevada
While the Latinx community’s history of activism dates back to Colonial times, the modern-day fight for Latino civil rights picked up steam...