tr?id=&ev=PageView&noscript=

Celebran el II Encuentro Internacional de Escritores en North Las Vegas City Hall

By Frank Alejandre

November 20, 2023

LiterArte y Comala se han convertido en dos pulmones que permiten dar un profundo respiro a la cultura en el valle.

Unidos en la difusión de letras, una treintena de creadores se reunieron para celebrar el II Encuentro Internacional de Escritores.

El evento aconteció el sábado 18 de noviembre en el Ayuntamiento de North Las Vegas y fue organizado por Roberto Peláez Romero, dirigente y fundador de LiterArte así como también de la fundación de mismo nombre, y contó con el apoyo de dos editoriales, ImagiLab y Primigenios.

Isaac Barrón, concejal por el Distrito 1 de North Las Vegas dio la bienvenida a los escritores e invitados, ente los que destacaron: Julián Escutia Rodríguez, cónsul de México en Las Vegas; Federico Zaragoza, presidente del Colegio del Sur de Nevada; Ruth García-Anderson, concejal por el Distrito 2 de North Las Vegas, dirigentes de organizaciones y líderes locales como Selene Lozada, Mary Reyes, Zoila Sánchez, Eddie Ramos, Freddy Chávez, Maritza Rodríguez, Sonia Hernández, Mimí P. Quintero y Carolina Ávila Riquelme, esta última fue la conductora del evento. Como invitados especiales estuvieron Macario Ramos Chávez, que voló desde Morelia, Michoacán, México para estar entre sus colegas de Las Vegas y Eduardo René Casanova Ealo, quien explicó detalles de la editorial Primigenios.

La encargada de interpretar el himno nacional de los Estados Unidos fue la destacada violinista de origen chileno Carolyn Salvador Ávila.

“Mientras muchas personas estuvieron pendientes de los detalles y noticias de la Fórmula 1 en las calles aledañas del Strip, en el City Hall de North Las Vegas, nosotros buscamos cambiar las noticias y hacer que en Las Vegas persista la literatura, que se siembre la semilla del cambio y en generaciones venideras algunos libros corran de las manos de nuestros jóvenes por las calles de la ciudad”, manifestó la escritora jalisciense Sayra Torres.

El segundo encuentro se llevó a cabo con la participación de 30 escritores (algunos invitados) que ponen en alto el nombre de nuestra ciudad.

Carolina Ávila Riquelme es presidenta de la Asociación Chilena de Las Vegas y se encargó de dar el micrófono a cada uno de los escritores, quienes compartieron de manera breve, inquietudes literarias y razones que los llevaron a plasmar letras, además de agradecer a Roberto Peláez por la visión, dedicación, así como la oportunidad que les es permitió participar de esta segunda magna celebración.

“Este evento es una experiencia invaluable, espero con interés futuras colaboraciones,”, dijo Victoria Guadrón.

Maritza Rodríguez, oriunda de Costa Rica expresó un agradecimiento y reflexión en redes sociales, “El grupo Comala dirigido por Mapy Duran y LiterArte dirigido por Roberto Peláez y Maritza Maldonado están haciendo un gran trabajo en inculcar la lectura y nuestro idioma español en nuestra comunidad. Leámosle a nuestros hijitos y nietitos en español. Nuestra lengua es preciosa. Actualmente en el mundo hay cerca de 496 millones de personas que hablan español de forma nativa, siendo en esta modalidad la segunda lengua más hablada del mundo tras el chino mandarín, según el informe. El español es una lengua viva que publica cada año el Instituto Cervantes”.

Aplaudo a Roberto y su esposa -prosigue- por unir a todos los escritores de Las Vegas, de otras ciudades y países. “Por cierto me enorgullece muchísimo conocer a tres escritoras costarricenses, mis queridas Xinia María Estrada, Sandra Azofeifa y Pily Coblentz. Qué orgullo siento al ver a estas ticas poner el nombre de Costa Rica en alto. A todos, les deseo éxitos y bendiciones, que los sueños lindos de sus corazones se cumplan. La unión hace la fuerza, el amor y la solidaridad siempre triunfarán”.

“Qué el egoísmo, la envidia, nunca sean el Norte en nuestras vidas, qué siempre sea el amor y la unión en todos los aspectos de nuestras vidas. Valorar a los verdaderos amigos y agradecer el apoyo que nos damos”, concluyó.

Finalmente, “Gracias a todos por hacer suyo este evento. Al concejal Isaac Barrón, al semanario El Mundo, Alex de Castroverde, el cónsul Julián Escutia, Dr. Federico Zaragoza la maestra Ramona Esparza, la teniente coronel Denisse Ramos, Gualterio Santos, Isidro Maqueda, Carlitos Food, Cámara de Comerio Peruana, Make the Road Nevada, Grupo Literario Comala, al venezolano Pedro Díaz y su familia, Victoria Guadrón, César y Elvia, a los invitados Eduardo Casanova y Macario Ramos, la asociación de migrantes, Eddie Ramos y Marychuy Escobedo. A cada uno de los escritores, a sus familiares e invitados, a los niños que acompañaron a los autores por la alfombra roja y sus padres, a Freddy Chávez y su reina, a Fermín Ramírez, el Board de LiterArte, a Carolyn Salvador, a todos ustedes, muchísimas gracias”, expresó Peláez al finalizar la jornada.

  • Frank Alejandre

    Frank Alejandre is the Community Editor of The Nevadan / El Nevadense. He graduated from the National Autonomous University of México (UNAM) with a degree in Civil Engineering. He has worked in journalism since 1990, first at El Mundo Newspaper, the first Spanish-language weekly publication in southern Nevada, and then at the Las Vegas Review-Journal, where he helped the RJ transition its Spanish language publication El Tiempo newspaper to the Las Vegas Review-Journal en Español.

CATEGORIES: COMMUNITY | LOCAL CULTURE
Related Stories
Share This
BLOCKED
BLOCKED