
José Guadalupe Posadas hizo por primera vez la imagen de una Catrina para un grabado llamado “La Calavera Garbancera” publicado por Antonio Venegas Arroyo en 1913. La imagen y sus detalles se consideran una de las figuras más icónicas de México. En la foto, Elda Ochoa personificó a La Catrina. El viernes 13 de octubre de 2023 en el Centro Cultural Winchester Dondero. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan, El Nevadense)
Elda Ochoa Roque, sonorense radicada en Las Vegas desde hace más de dos décadas, afirma que en su ciudad natal no hay una celebración notable sobre las tradiciones que enmarcan al Día de Muertos.
Sin embargo, relata que supo de “La Catrina Garbancera” por su afición por la cultura mexicana. “La Catrina fue concebida en 1912 por José Guadalupe Posadas, quien elaboró una personificación para la falsa sociedad de la época porfiriana, donde las mujeres querían parecerse a los europeos. “Muchas mujeres extraían el garbanzo de Europa y lo vendían en México, con las ganancias se compraban los accesorios; decidió hacer una calavera y la llamó ‘garbancera’, es una caricatura de una Catrina”, externó Ochoa Roque.
El atuendo de La Catrina que confeccionó Elda tiene elementos destacados como una diadema, y debido a su complejidad le tardó más de una semana en elaborarlo.
“El impacto de La Catrina en la cultura mexicana radica en que se convirtió en un ícono, existía en la cultura prehispánica como una diosa, pero cuando José Guadalupe Posadas la caricaturizó se agregó a la celebración del 2 de noviembre, que es la fecha en que se festeja a los muertos”, dijo.
La Catrina se hizo popular después de que Diego Rivera usara la imagen en su mural “Sueño de una tarde dominical en La Alameda Central”.

Reparten alegría en Winter Wonderland Festival con la ayuda de organizaciones comunitarias y voluntarios
Regresó la entrega de juguetes y con ello se pone de manifiesto la solidaridad que permite la alegría navideña a cientos de familias en el sur de...

Realizaron cabalgata y posada “Navidad Ecuestre con Colibríes” en el parque Bradley Bridle
Las Posadas son una generosa tradición que crece en Las Vegas. Este año, Yudit Pinedo de Sánchez coordinó la tercera edición de su tradicional...

Falleció Silvia Pinal, la última Diva de México; actuó al lado de luminarias como Pedro Infante y Tin Tan
Proclaman el 3 de marzo como el “Día de Silvia Pinal en Las Vegas; durante el evento -que se llevó a cabo en su hogar- también entregaron las...

Juego de pelota, una tradición mesoamericana ancestral que llama la atención de DreamWorks
Marco Antonio Chávez... De Las Vegas a los patios de DreamWorks en Glendale, California, para una demostración del "Juego de Pelota Maya". “Gracias...

Every December, this Nevada town becomes a real-life winter wonderland
The former mining boomtown Virginia City transforms into a Victorian-style holiday celebration every year from Dec. 1 to 31. In one small town in...

“Xolo, el Guía de las Ánimas” se adjudicó el premio Best in Show en exposición Mitologías Mexicanas
La exposición “Mitologías Mexicanas: Pasado y Presente” contó con la entusiasta participación de artistas locales que atendieron la convocatoria de...