tr?id=&ev=PageView&noscript=

El color de la esperanza en “Un nuevo viaje” con los hermanos Fabrús

El color de la esperanza en “Un nuevo viaje” con los hermanos Fabrús

El Comité Centroamérica y México Las Vegas albergó una muestra del trabajo artístico de los hermanos Fabrús en esta ciudad. En la foto parte de las obras expuestas enmarcan la presentación de su obra. El jueves 5 de octubre de 2023 en el 4814 Boulder Hwy. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan, El Nevadense)

By Frank Alejandre

October 6, 2023

Es gratificante ver la alegría con que se promueve el arte en esta ciudad.

El Comité Centroamérica y México Las Vegas albergó una muestra del trabajo artístico de los hermanos Fabrús en esta ciudad.

“Nosotros tenemos una figura recurrente en nuestra obra, es una mujer autóctona, de tez morena, de rasgos indígenas, como son la mayoría de ellas en nuestro pueblo. Desde 2009 representa la esencia y el origen de la mujer salvadoreña, centroamericana, latina, mujeres aguerridas y luchadoras”, dijo Bruno Jiménez al presentar la muestra “Un nuevo viaje” el jueves 5 de octubre de 2023 en el restaurante Pepe’s Tacos.

Los hermanos Jiménez son originarios de Concepción de Ataco, El Salvador y celebran 14 años de trabajo pictórico donde recrean la figura de “Las Memitas” y su “Mundo FaBru’S”.

La dirigente del comité, Reina Najarro expuso una semblanza de los jóvenes artistas, destacando que es la tercera ocasión que tienen de difundir el talento de Fabrús en distintos foros de Las Vegas. “La vida te permite nuevos sueños y metas, aunque existe una fuerza superior que define cuales de ellas se cumplen y cuáles no, e inclusive las que ni siquiera imaginaste, como la vida misma, que cada día nos permite ‘Un nuevo viaje’. Les agradezco por acompañarnos en esta travesía de colores por el reto que se llama vida”, externó Fabio Jiménez.

El origen del personaje “Memita” surge -explicó Fabio- del diminutivo del nombre de su madre Nohemí y resume las cualidades de muchas salvadoreñas como son la dulzura, humildad, sencillez e incluso, la sensualidad que les brota a flor de piel de forma natural.

“Las mujeres en Latinoamérica trabajan a diario para sacar adelante a sus familias, también hay películas donde los personajes principales son mujeres y nosotros queremos destacar eso”, dijo Bruno, agregando que “todos los días tenemos una esperanza de seguir luchando por nuestros sueños, algunas personas fallecen en el intento, pero no debemos dejar que la adversidad nos venza. Por medio de nuestros colores los invitamos a que viajen con sus familiares, sin importar la distancia y el tiempo que tengan sin verlos”.

A la exposición acudieron una infinidad de reconocidas personalidades de la comunidad entre las que se destacaron Xenia Gómez, presidenta de la Fundación Naciones Unidas Corazón de Plata, Rodrigo González Yáñez de la organización Chispa Nevada, la coreógrafa Ixela Gutiérrez, Lily Martínez, la venezolana Dalia Suárez, creadora de la Bandera del Inmigrante, Ana Quintanilla -representante de la congresista Dina Titus, Anastasio y Beatriz del Real, en representación de la concejal por el Distrito 3 de Las Vegas, Olivia Díaz, Alberto Cabrera, de Amigos del Planeta y Gisela Colmenares, entre otros.

Rubén Ruíz, dirigente de Club Nicaragüense de Las Vegas fue el maestro de ceremonias e introdujo a la jovencita (de 15 años), Stephanie, quien realizó un par de bailes folclóricos de Nicaragua, el primero de ellos El Rapto, de Carlos Mejía Godoy (quien estuvo en esta ciudad hace dos meses). La exposición fue posible también, en parte, al apoyo de la propietaria de Pepe’s Tacos, Martha Ceja, quien se ha distinguido por apoyar a todas las organizaciones en la promoción de la cultura y el altruismo en el valle.

  • Frank Alejandre

    Frank Alejandre is the Community Editor of The Nevadan / El Nevadense. He graduated from the National Autonomous University of México (UNAM) with a degree in Civil Engineering. He has worked in journalism since 1990, first at El Mundo Newspaper, the first Spanish-language weekly publication in southern Nevada, and then at the Las Vegas Review-Journal, where he helped the RJ transition its Spanish language publication El Tiempo newspaper to the Las Vegas Review-Journal en Español.

CATEGORIES: COMMUNITY | LOCAL CULTURE
Related Stories
Share This
BLOCKED
BLOCKED